Nuestros ancestros consideraban el maíz más alla de lo sagrado, en el Popol Vuh es el elemento vital del que los dioses se sirven para crear al hombre. En la vida diaria de los antiguos pueblos mexicanos el maíz era el mejor alimento, la bendición de los dioses y en algún momento hasta moneda. Aquí es donde hacemos homenaje a un mexicano orgulloso de sus raíces y que insiste en recobrar nuestras antiguas costumbres, al usar las hojas de maiz que envuelven a los tamales como moneda para hacer frente a sus impulsos lúdicos derivados del consumo del pulque.
Noten que varias de las palabras aquí usadas pueden parecer vocablos altisonantes, no obstante se trata de expresiones muy comunes en lengua tojolaval que mi amigo usa también en honor a nuestros antepasados.
Noten que varias de las palabras aquí usadas pueden parecer vocablos altisonantes, no obstante se trata de expresiones muy comunes en lengua tojolaval que mi amigo usa también en honor a nuestros antepasados.
2 comments:
Rodri... soy FAN de tu blog pero ESTE no lo entiendo ni con la ayuda del Ajenjo
JAJAJA!!!
Un beso
...gracias por el comentario "a pie de página" Rodri, el cual explica perfecto la idiosincracia de los mexicanos, de nuestros ancestros, de los tamales, sus envolturas y hasta de cómo ciertas expresiones del lenguaje tojolaval pueden ser confundidas con palabras altisonantes (léase también "tacos", coño!)
Esta joya bien podría ser incluida en el próximo festival de cortos de la ciudad de México... por qué no?? ;)
Besos Rodri
Post a Comment