Friday, September 28, 2007

Música para estrellarse

¿Qué tal algo de música inspiradora para leer el post de las estrellas? Aquí hay a un hombre que de verdad hace música tan buena que, como las grandes obras de los clásicos, se pueden leer sin tener letras, KITARO y un maravilloso artista que demuestra que no hace falta más que talento para crear una obra de arte en movimiento.


Algo de traductores y otros bichos

¡Extra! ¡Extra! Nuevo blog sobre traducción y temas relacionados (es decir, de todo) si en tu trabajo o vida diaria te enfrentas de una u otra forma a la convivencia con otro idioma, seguro encontrarás este blog muy interesante.

http://traduccionmexico.blogspot.com/

Por cierto, el 30 de septiembre es el día de San Jerónimo y en consecuencia el día del traductor. Para más información consulten ese nuevo blog.

Thursday, September 27, 2007

El significado de estrellarse reprise


Anoche... anoche nos sentamos a ver las estrellas,
te vi jugar con ellas,
como queriendo asirlas con la mirada.
El cielo debe haber estado hermoso,
todas esas luces reflejándose en tus ojos.
A ratos haciéndote cosquillas,
provocándote esa hermosa risa juguetona,
esa que guardas tras las manos durante un segundo,
esa que comienza en carcajada,
y de a poco se ahoga en un murmullo,
hasta convertirse en sensual y gutural sonido.


¿Te has visto los ojos bajo un cielo así de
estrellado?
Por que yo sí he visto un cielo con tantas estrellas,
bajo la bóveda de tus ojos.



Ellas, las estrellas, son afortunadas por que las miras,
y está tu mirada llena de fortuna,
pues en el cielo que contemplan,
tu mirada se alza sobre ellas.


Dices disfrutar mirarlas por que son tan filosóficas...
por que como el ying y el yang, con lo oscuro de la noche su luz se
complementa.


Yo en cambio disfruto tanto el contemplar cuando miras.
Disfruto de tu mirada la poesía,
por que somos como la noche y el día,
ni opuestos ni encontrados,
pues donde uno muera el otro renacería.


Dime así si no es una ironía,
aquello que en los cielos ves de noche,
en tu rostro vive todo el día.

Friday, September 14, 2007

3 hojas de tamal

Nuestros ancestros consideraban el maíz más alla de lo sagrado, en el Popol Vuh es el elemento vital del que los dioses se sirven para crear al hombre. En la vida diaria de los antiguos pueblos mexicanos el maíz era el mejor alimento, la bendición de los dioses y en algún momento hasta moneda. Aquí es donde hacemos homenaje a un mexicano orgulloso de sus raíces y que insiste en recobrar nuestras antiguas costumbres, al usar las hojas de maiz que envuelven a los tamales como moneda para hacer frente a sus impulsos lúdicos derivados del consumo del pulque.
Noten que varias de las palabras aquí usadas pueden parecer vocablos altisonantes, no obstante se trata de expresiones muy comunes en lengua tojolaval que mi amigo usa también en honor a nuestros antepasados.

Friday, September 07, 2007

Británico reloaded? o la banda del carro negro vuelve a las andadas


Para muchos sonará de los más extraño el título, pero para unos cuantos seguro que la simple palabra "Británico" evoca un mundo completo, un olor a amigos, un sabor a diversión, a todo eso que sólo te pasa una vez en la vida. A la vuelta de todos estos años, después de haber subido, bajado, cambiado, crecido (no todos) y hasta cambiado a casados en algunos casos, seguimos siendo los mismos. Nos conocemos y sabemos de que habla el uno o el otro, nos divertimos con las payasadas de uno, nos acordamos de las proesas de otro y hasta nos conmueve la nobleza de otros tantos. Y después de haber crecido juntos, de haber tomado rumbos tan distintos en nuestras vidas, nos seguimos viendo los unos a los otros como hace 20 años. Así es, anoche ocurrió uno de esos sucesos que te hacen sentir que esta vida te ha dado mucho, nos reunimos los grandes amigos de la primaria ¡sí señores, la primaria! y éste no es uno de esos encuentros bobos y sentimentaloides, que al final de la noche no tienen mayor significado. Anoche nos vimos los que pasamos de todo juntos: regaños, fiestas, nuestra entrada a la pubertad (Dios sabe que entramos con todo en ella), nuestros primeros amores, peleas, borracheras, etc.. Anoche nos reunimos amigos con una historia en común, con vida en común, si lo pensamos, pasamos más horas juntos que con nuestra familia, hagan cuentas. Les dejo está foto, en la que estamos (de izquierda a derecha) Fernando, Ludwig, Lenny, Roberto, Fabricio, Gaspar y yo. Faltaron muchos Daniel, Edmundo, Fernando, Elyn, Arturo, Viridiana, Karrisa, Vanessa, Ivette, Regina, Flor, Pedro, Sandra y los que por simples efectos de los años no tengo en mente en estos momentos. Pero no se preocupen, seguro les tendré reporte puntual de las nuevas andanzas de los hooligans que un día pasaron por esa respetabilísima escuela (sin que por eso le vaya a robar el chismógrafo a Peña eh). Y la verdad tengo que recordar a nuestra directora, quien nos cuidó y adoró como a sus hijos (pero cómo no si éramos de lo mejor ja ja) que hoy en día ya no está, pero de quien siempre nos vamos a acordar. ¡Para mis Alina! que sin duda estará viéndonos con una enooorme sonrisa en los labios. Nota importante: todas las botellas que aparecen están vacías y se usaron con fines ilustrativos. En el curso de la presente sesión de fotos no se lastimó a ningún animal.

Thursday, September 06, 2007

La importancia de vivir

Con frecuencia la vida nos pone pruebas y nos hace sentir que hemos caído, pero en realidad las cosas siempre son cuestión de perspectiva. La mejor forma de ver la vida es como un camino de aprendizaje, jamás como un calvario. Jamás caemos, sólo que a veces necesitamos ver las cosas desde más abajo o más arriba. El destino está ahí, no va a cambiar, pero la jornada es rica y si a cada momento la apreciamos, aprendemos de ella y no nos dejamos vencer, el destino parecerá aún más rico, aunque lo que en realidad se enriquecerá es nuestra alma. Esta poesía de Constantino Kavafis lo expresa todo, así que les regalo la traducción del ¡ENORME! Cayo Cantú (que seguro hoy día ya se echa unos uzos allá en el olimpo con Kavafis).


Cuando emprendas el viaje hacia Ítaca

ruega que el camino sea largo,

lleno de aventuras, lleno de descubrimientos.

A Lestrigones, Cíclopes,

al colérico Poseidón –no temas:

nunca hallarás tales seres en tu camino,

nunca mientras altos sean tus pensamientos,

mientras una extraña emoción

estimule tu alma y tu cuerpo.

A Lestrigones, Cíclopes,

al fiero Poseidón, nunca encontrarás

a menos que en tu alma los lleves dentro,

a menos que tu alma los ponga ante ti.

Ruega que el camino sea largo.

Que sean muchas las mañanas de verano en que,

con gran placer y alegría,

entres en puertos desconocidos;

podrías detenerte en los mercados de Fenicia

y comprar hermosas cosas,

coral y nácar, ámbar y ébano,

toda clase de perfumes sensuales...

adquiere tantos como puedas;

podrías visitar muchas ciudades

y no dejar de aprender de sus sabios.

Que siempre Ítaca esté en tu pensamiento.

Llegar ahí es tu destino.

Pero nunca apresures el viaje.

Es preferible que dure años,

que seas viejo cuando alcances la isla,

rico con todo lo que habrás ganado en el camino,

sin esperar que sea Ítaca la que te haga rico.

Ítaca te dio un maravilloso viaje.

Sin ella no habrías partido.

Pero ya no tiene más que darte.

Y si la encuentras pobre, no creas que Ítaca te ha engañado.

Sabio como te has hecho, tan pleno de experiencia,

habrás entendido lo que significan las Ítacas.

Simplesmente / Simplemente

Normalmente pongo en esta página sólo aquello que yo escribo, que escribe algún buen amigo o que está muy ligado conmigo desde hace tiempo; no obstante, en esta ocasión quiero compartir esta maravilla de poema de Bernardo Furtado. Me disculpo por no ofrecer una traducción al español, tal vez luego lo haga; creo que es bastante comprensible para los que no tienen conocimientos de la lengua lusitana.


Simplesmente...
Deliciar-se com cada sensação não-científica,
Ignorar possíveis improbabilidades,
e deixar-se seduzir pelos leves pensamentos,
pelo desajuste temporal,
o sentido que tem alcance divino,
Aquele momento infinito,
o pássaro pousa sob o ar,
nem sobe nem desce,
nada acontece.
Momento único de abrir todas as portas,
se deixar dominar,
permitir a troca frenética livre,
ser invadido pelas levas de visões surreais,
durante todo aquele ínfimo detalhe de segundo.
E num contínuo, se alternar entre estes
momentos,
usufruindo de cada enlevo que brota.