Tuesday, July 07, 2009

Las tristes elecciones u otra crónica más de una muerte anunciada

Es impresionante que después de 500 años nos sigamos comportando igual. El resultado de estas elecciones sólo refleja una cosa, los partidos están tan mal que los mexicanos vuelven al viejo dicho de malo conocido... Ahora vivo en Europa y veo con gran tristeza como los mexicanos reaccionamos ante las elecciones, pero jamas actuamos ante ellas. Ya basta de creer que simplemente ir a votar cambia las cosas. La responsabilidad no es votar, sino hacerlo de forma informada; no es castigar a un partido con un voto al contrario, sino exigir a los partidos cambios internos. No obstante, creo que es importante decir que parece que finalmente el mundo enfrenta el desencanto ante la política, basta echar un vistazo a las últimas elecciones para el parlamento europeo. Nos quejamos todos los días, pero no tenemos más que los políticos que merecemos y el día que dejemos de quejarnos y actuemos, nos empapemos de lo que realmente pasa en el país, participemos en la vida política y nos decidamos a alzar la voz, ese día veremos un nuevo México. Claro que estos cambios también requieren acciones del gobierno, incluso desde puntos que parecerían no tener gran influencia sobre un tema como la política. Para muestra un botón, las jornadas laborales en México son larguísimas, las vacaciones cortísimas, las prestaciones decadentes, la protección para los pequeños empresarios y empleados de grandes compañías nula. Los abusos de las compañías hacia los consumidores el pan nuestro de cada día. Seguimos teniendo autoridades que le sirven a los grandes extranjeros mexicanitos para desayunar en salsa de desprotección, guarnición de pobreza y todo acompañado con una copa de lodo que salpican los políticos a cada paso. Nuestros últimos presidentes son todo menos estadistas, su ignorancia es rampante hasta en los más elementales detalles, incluso aquellos claramente relacionados con el empleo que solicitaron, el de Presidente. Espero, por el bien de todos los mexicanos, que el despertar de las conciencias sea pronto, un despertar responsable y de acción, no de reacción, con una visión de cuando menos unos 20 o 30 años y no de 20 o 30 días. Espero regresar un día a mí país y ver el esplendor que merece, tal como nos lo prometió en su discruso el último de nuestros Tlatoanis, el cual por cierto está en una pared a espaldas de catedral. Espero que un día México decida no ser el reflejo de la decadente nación que tiene al norte, sino el resplandor del sol que siempre nos ha ayudado ha salir hasta de los peores momentos. Viva México, pero que viva bien, con responsabilidad y sabiéndose un verdadero ciudadano del mundo.

No comments: